Menu

Bezzecchi corrige errores y se alza con la victoria al sprint en Phillip Island,

Llevándose consigo a una gaviota. A pesar de ceder la pole en la sesión matinal, el piloto italiano de Aprilia ha demostrado una velocidad inigualable, conquistando el triunfo frente a Raúl Fernández y Pedro Acosta

Marco Bezzecchi ha logrado su tercera victoria Sprint en las últimas cuatro carreras cortas, enmendando en Phillip Island su grave error de Mandalika, lo que le ha permitido aprender y sumar un nuevo éxito en ausencia del 'Jefazo' Marc Márquez.

Y eso que ha vivido un momento de sobresalto al colisionar con una gaviota durante la vuelta de calentamiento warmup lap.

, circulando después con los restos del ave adheridos.

Raúl Fernández y Pedro Acosta lo han acompañado en el podio.

Bezzecchi ya presiona a Bagnaia por la tercera posición del campeonato, del que le separan ahora solo 8 puntos.

En la disputa por el subcampeonato, Alex Márquez terminó sexto, adjudicándole cuatro puntos más a Pecco Bagnaia, quien finalizó 19º y penúltimo, a 2”4 en solo 1 vueltas.

Márquez podría asegurar dicho subcampeonato este domingo si logra sumarle otros 19 puntos, lo que sucedería si Bagnaia no puntúa y Alex es segundo.

Es crucial recordar que Bezzecchi, el gran favorito, deberá cumplir este domingo una doble sanción de 'long lap' –una pérdida de unos 6 segundos– arrastrada de Mandalika.

A pesar de este hándicap, y dada su impresionante velocidad de este fin de semana, incluso podría lograr el doblete de triunfos.

Fabio Quartararo dio la gran sorpresa en la Q2 de la mañana, asegurando su primera pole en Australia, con récord incluido.

Superó al principal favorito en ausencia de Marc Márquez, Marco Bezzecchi.

El buen desempeño del francés de Yamaha, junto con las molestias que arrastra Bezzecchi del incidente en Indonesia, una bandera amarilla y una interferencia de su amigo Pecco Bagnaia, se combinaron para que el italiano se quedara sin el puesto de honor.

Por primera vez desde el GP de Europa de 22, ninguna Ducati se ubicó en la primera línea de la parrilla, rompiendo una secuencia de 98 Grandes Premios seguidos.

No solo es la ausencia de Marc Márquez los dos pilotos que aún luchan por el subcampeonato tampoco tuvieron su mejor día.

Alex Márquez sufrió dos caídas en Q2, aunque salvó la situación con un sexto puesto, el piloto de Borgo Panigale mejor clasificado.

Peor le fue a Pecco Bagnaia, que se clasificó undécimo y perderá tres posiciones para la carrera del GP por una sanción impuesta por molestar a Bezzecchi en Q2.

Los pilotos de la segunda fila salieron con determinación, con Alex Márquez aprovechando el neumático delantero medio para tomar la delantera al llegar a la primera curva, junto a Raúl Fernández, quien luego lo superó y comenzó a ganar terreno en cabeza.

Bezzecchi reaccionó rápidamente, después del susto de la vuelta de calentamiento con una bandada de gaviotas que cruzó sobre ellos –una golpeó su casco y a otra se la llevó por delante–.

Superó a Alex Márquez en la primera vuelta y se mostró paciente, buscando el momento justo para adelantar a Raúl Fernández en un sprint de 1 giros.

Fernández y Bezzecchi se quedaron solos en cabeza, mientras que Alex Márquez, tras sus dos percances matinales, fue perdiendo distancia y se vio presionado por Miller y Acosta, que lo acechaban y lo superaron sin dificultad aprovechando el rebufo en el séptimo giro.

El otro aspirante al subcampeonato, Pecco Bagnaia, se descolgó desde el inicio y en la quinta vuelta ya era vigésimo, a 1” de la cabeza.

Resultó inusual ver a las dos motos rojas del equipo oficial Ducati cerrando la carrera sin que mediara ninguna caída.

Solo el probador Pirro, el reemplazo de Marc Márquez, iba detrás de él, y se juntaron a cinco vueltas del final, manteniendo el orden.

En la sexta vuelta, Bezzecchi casi impacta con Fernández al perder la referencia de frenada debido a la diferencia de velocidad entre ambos, teniendo que salirse de la trazada y perdiendo unos metros valiosos.

No obstante, en un solo giro recuperó seis décimas de golpe.

En ese momento se pudo confirmar que aún llevaba adheridos los restos de la gaviota que había atropellado en la vuelta de calentamiento.

Tuvo la suerte de que no se colaran en el radiador y causaran una avería.

A falta de cuatro vueltas, Bezzecchi adelantó a Fernández.

El madrileño, con tres segundos de margen sobre Acosta y Miller, se enfocó en asegurar su brillante segundo puesto, su segundo podio consecutivo en un Sprint.

Clasificación sprint: La batalla más intensa en la última vuelta fue por el tercer cajón.

Acosta defendió con maestría su trazada frente a Miller y Di Giannantonio, quienes se habían unido tras dejar atrás a Alex Márquez.

Por tan solo 66 milésimas, Acosta se quedó con el tercer puesto ante el héroe local, Miller.

Si Bagnaia fue la nota negativa, la cara brillante provino del piloto más veterano de la parrilla, retirado hace dos años y sin haber tocado la KTM en los últimos dos meses.

Pol Espargaró sumó el último punto con su noveno puesto, la segunda mejor KTM, tras defenderse de Bastianini.

Una vez más, se ganó los elogios de Pedro Acosta, tercero, quien quiso destacar el enorme trabajo que realizan en KTM tanto él como Dani Pedrosa, los probadores de Matighoffen