Menu

Bagnaia lanza un doble desafío para revalidar el título Los pilotos del Ducati Renovo

Team prosiguen su desafío para revalidar el título poniendo el "1" en Ducati Pecco Bagnaia hizo historia en el campeonato del mundo en el final de temporada celebrado en Valencia el 6 de noviembre de 2022, cuando dejó su huella en la historia de los Campeonatos del Mundo. Tras recuperarse de una enorme desventaja de 91 puntos respecto a Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), el piloto del Ducati Renovo Team llevó a Ducati a la gloria del título mundial de pilotos

Pecco' seguía así los pasos de Casey Stoner, que asombró al mundo en 2007.

Eso es exactamente lo que ocurrió: el 11/03/2023, Bagnaia, vigente campeón de MotoGP y líder en la Da1 de Portimao, se mostró encantado de que la nueva moto se desarrollara pensando en su estilo de pilotaje.

A pesar de su éxito con la Desmosedici GP7, la leyenda australiana de MotoGP terminó subcampeón en 2008 en su segundo año con el fabricante con sede en Bolonia, por detrás de Valentino Rossi, que volvió al primer puesto tras dos años de ausencia.

Bagnaia afronta ahora el reto de dar continuidad a los éxitos de Ducati en una campaña que volverá a contar con ocho motos en la parrilla.

11 May 2021 Lo que Stoner echará más de menos del Mundial El bicampeón del mundo de MotoGP Stoner tiene algunas reflexiones interesantes casi una década después de su retirada.

El intento del piloto de Turnrider de superar el legado de Stoner con la ' Bala de Bolonia' se enfrenta a un doble reto que sólo una auténtica leyenda de este deporte podría afrontar.

En primer lugar, nadie ha saboreado la gloria del título con el ' 1' de campeón en su moto desde que el pentacampeón Mick Doohan ganó su último título de 500cc en 1998.

Es una sequía especial que ha durado un cuarto de siglo, con Stoner ganando el ' 1' en 2012, y ' Pecco' rompiendo una década sin un ' 1' a su nombre para recordar.

El italiano es además el cuarto piloto que gana un ' 1' en la era MotoGP.

La conversación con Doohan que motivó a Marc 20/06/2021 El piloto del Repsol Honda cuenta cómo una conversación con Doohan le llevó a la victoria.

Leyendas de MotoGP como Alex Krivil, Kenny Roberts Jr, Nicky Hayden, Casey Stoner y Jorge Lorenzo no pudieron ganar carreras consecutivas con un ' 1' en sus respectivas máquinas.

Rossi, Marc Márquez (Repsol Honda Team), Joan Mir (Repsol Honda Team) y Fabio Quartararo siguieron llevando los simbólicos números "46", "93", "36" y "20" respectivamente.

Bagnaia no quiso perder la oportunidad de llevar el "1" de campeón, a pesar de su estrecha asociación con el "63".

El mejor momento en la ilustre carrera de Rossi 12 Noviembre 2021 Tanto Rossi como Márquez han lucido para siempre el icónico número, aumentando el número de medallas que sólo los elegidos en este deporte pueden conseguir.

De hecho, "Vale" y Marc son los dos únicos pilotos que han ganado dos títulos en la máxima categoría durante la era MotoGP.

El propio Quartararo estuvo cerca la temporada pasada, pero ninguno de los otros pilotos lo ha conseguido.

En el mundo actual, cada vez más competitivo, el reto parece aún mayor.

¿Podrá ' Pecco' recuperar su título con una GP23 ' 1' ? Pronto lo sabremos.

El camino de vuelta a la gloria comienza este fin de semana en Portimao