Menu

Bagnaia explica la procedencia del humo que salió de su moto en la carrera

De Motegi: “Cuando revisé la prueba después, me pareció algo inseguro”. Pecco responde a quienes le atribuían una debilidad mental: “Como he manifestado a lo largo de la temporada, conozco mi potencial y, en el momento en que alcance lo que busco, volveré a pelear por los primeros puestos”

El italiano llega a Mandalika reforzado tras su primer pleno de victorias del año en Motegi, una prueba larga que tuvo su momento de tensión cuando el escape de su Ducati empezó a expulsar un sospechoso humo blanco en el último tercio de la carrera.

Durante la rueda de prensa oficial de Mandalika, el bicampeón del MotoGP compartió la explicación que le ofrecieron los ingenieros de Ducati: “Me lo explicaron, pero no lo capté del todo.

La cuestión es que el motor está seguro se trató de un filtro pequeño que no funcionaba bien y empezó a soltar un poco de humo.

Por suerte, la situación se mantuvo segura.

Cuando vi la carrera después, me dio una sensación de inseguridad, pero afortunadamente terminé sin sanciones.

Es positivo saber que el motor sigue fiable”.

Llegó a Mandalika con la convicción de mantener la misma puesta a punto que en Motegi.

“Lo que ha variado, sobre todo, es la forma de afrontar este fin de semana y la confianza que siento al estar aquí, porque mi paquete técnico ahora puede aportar un extra de potencia y rendimiento.

Así que intentaré salir bien desde el inicio.

Eso facilita nuestro trabajo, porque no necesitamos buscar nada adicional.

Decidimos comenzar con la base de moto que utilizamos en Motegi y ver qué podemos lograr durante el fin de semana.

Lo revisaremos el viernes y no intentaremos desentrañar problemas previos.

La situación de partida ya es muy buena”.

“Me siento bastante confiado, aunque debo reconocer que este circuito nunca ha sido fácil para mí, así que intentaré adaptarme.

He hablado con el equipo y hemos decidido no modificar la moto hasta el sábado, simplemente para acostumbrarme a la situación.

Hace tres años, en Sal 1, luchaba mucho con Morbidelli y Bezzecchi por subir al podio, y la verdad es que este circuito se disfruta enormemente solo hay que entender las condiciones para ser competitivos desde el comienzo del fin de semana, como el año pasado”.

Uno de los rumores de las últimas semanas señala que Bagnaia probó una de las Ducati GP24 de Franco Morbidelli en el test de Misano, y que en Japón varias piezas estaban montadas en su GP2.

No lo ha confirmado y admite que “en el test de Misano probamos diferentes cosas, que en el pasado también me dieron más confianza y mejores prestaciones.

No lo confirmo, pero sí confirmo que las sensaciones que obtuve en el test provienen de algunas piezas que ya habíamos usado”.

Se reivindica frente a quienes atribuían su bajo rendimiento a una supuesta debilidad psicológica: “Como he repetido toda la temporada, sé de mi potencial y, cuando logre lo que busco, volveré a luchar por la cima.

Siempre he mantenido el foco en ese objetivo, sabiendo que no estaba conduciendo como acostumbraba.

Esa era una gran limitación.

Tuve que esperar al test de Misano, probar nuevos componentes y, a partir de ahí, volver a pilotar a mi estilo fue fantástico lograr una gran actuación en Motegi”.

Una vez recuperada la confianza, pone la vista en Alex Márquez y el subcampeonato.

“Buscar el mejor resultado posible.

El segundo puesto es el objetivo máximo y lo perseguiré.

Alex ha hecho un trabajo excelente esta temporada, ha tenido algunas dificultades en el último Gran Premio, pero la lucha ha sido intensa.

Hay muchos 66 puntos que hay que recuperar, y daremos lo máximo”