Menu

Aragón se asegura la presencia de MotoGP en Motorland entre 2022 y 2026

Aragón, a través del circuito de velocidad de Motorland en Alcañiz (Teruel), seguirá presente en el Mundial de MotoGP tras renovarse entre 2022 y 2026 el contrato entre el gobierno autonómico y la empresa organizadora, Dorna.

Aragón, a través del circuito de velocidad de Motorland en Alcañiz (Teruel), seguirá presente en el Mundial de MotoGP tras renovarse entre 2022 y 2026 el contrato entre el gobierno autonómico y la empresa organizadora, Dorna.Aragón forma parte del Mundial desde que en 2010 acogió por primera vez un gran premio de motociclismo.Arturo Aliaga, vicepresidente del Ejecutivo aragonés y presidente de Motorland, y Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, firmaron este martes el nuevo contrato en el despacho del consejero en el Edificio Pignatelli de Zaragoza.La firma del vicepresidente de Aragón y presidente de Motorland y del consejero delegado de Dorna Sports supone la prórroga del vigente contrato deportivo especial FIM Road Racing World Championship Grand Prix que fue firmado en septiembre de 2016.Para Arturo Aliaga la firma de este contrato es "una muestra inequívoca de la apuesta del Gobierno de Aragón por el circuito de Alcañiz"."No podemos olvidar que se trata de un circuito que goza de un gran prestigio internacional y de una amplia experiencia en la organización de este tipo de eventos. Y debemos ir más allá, porque la celebración de estos grandes premios conlleva una importante repercusión, supone un enorme impulso tanto en el territorio como en la actividad económica y proyecta la imagen de Aragón en todo el mundo", afirmó el vicepresidente aragonés.Con la renovación de este contrato, Aragón se asegura su presencia en el calendario y en el mapa de MotoGP hasta 2026, en lo que Aliaga ha calificado como "un acuerdo basado en la confianza desde que el circuito albergó el primer Gran Premio".Así, según Aliaga, "Aragón aparece al nivel de la selección española en la publicidad de eventos tan seguidos como el partido de tenis del pasado fin de semana".En 2022, los compromisos son de 8 millones de euros, que se incrementará un 3 % en los dos premios restantes, con lo que la Comunidad aragonesa compromete un gasto de 24 millones de euros, informa el Ejecutivo en una nota de prensa.Los estudios de la Cámara de Comercio recogen que el impacto con la celebración de cada gran premio es de, al ...
Leer la noticia completa >aquí<