Almansa consigue la segunda *pole* de su trayectoria en el suspiro final
El piloto de Honda cogió por sorpresa al pelotón de KTM justo cuando el campeón Rueda parecía tener asegurada una nueva *pole*
*No hay que cantar victoria antes de tiempo*.
Es lo que probablemente lamentaron en el *box* del campeón del mundo Rueda, quien ya se veía en posesión de la *pole* para el GP de Malasia, pero vio cómo le arrebataban la primera posición en el instante postrero de la clasificación.
David Almansa y Furusato asestaron un golpe sobre el cronómetro ya a cero, y Honda se hizo con el mejor registro de la jornada frente a todo el *ejército* de KTM.
Almansa sumó la segunda *pole* de su vida, la primera fue esta misma temporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, gracias a un postrer intento donde detuvo el crono en 2:9.
846, una marca apenas 94 milésimas más veloz que la del nipón Furusato, quien se había colocado líder justo unos metros antes que el de Puertollano.
El corredor del Leopard buscará este domingo lo que sería su primer triunfo en el Mundial.
Rueda se quedó sin la *pole*, aunque sí partirá en primera línea.
El andaluz *vive en una nube* desde que se coronó campeón en Indonesia y ya dominó en Australia.
Ahora saldrá a por su tercera victoria consecutiva desde la tercera posición de la parrilla.
La controversia se sitúa de inmediato por detrás.
Quiles, Pini y Brian Uriarte fueron puestos bajo investigación por entorpecer a Kelso en el último intento circulaban en grupo en ese minuto final de la sesión, pero optaron por cortar pista antes de llegar al tercer sector y no se apartaron de forma correcta.
A la espera de si habrá o no sanción, la jornada resultó positiva para los pupilos de Emilio Alzamora.
Guido Pini partirá desde la cuarta plaza, mientras que Brian Uriarte, en su segundo GP del Mundial sustituyendo al lesionado David Muñoz, finalizó quinto, justo precediendo a Álvaro Carpe.
La batalla por el subcampeonato entre Piqueras y Quiles promete emociones intensas, dado que ambos españoles inician la carrera uno junto al otro.
Máximo, que tuvo que pasar por la Q1, concluyó octavo con un margen inferior a una décima respecto al valenciano