Menu

El comienzo de Ducati ha sido extraño

En la FP1 en Qatar, la moto no voló como solía, la Suzuki se quedó atrás en velocidad punta y Bagnaia negó el motor 2022

Es sólo el primer día de test del año, pero ya podemos ver que Ducati está teniendo un comienzo extraño.

No daban tanto miedo como se esperaba en pretemporada, y más ahora que han puesto ocho coches en pista.

Pero ya ha tenido lugar la FP1 del GP de Qatar y sus motos no vuelan como solían hacerlo en este circuito -como ha podido saber la prensa, los motores actuales tienen más caballos que los de la temporada pasada y, como dijo un empleado de Ducati en el paddock, "pero tenemos que usarlos".

Tras los entrenamientos libres del final del primero de los dos Grandes Premios del año pasado en este circuito, Márquez lideraba a 354 km/h, Pol y Honda eran segundos a 351,7 km/h y había cuatro Desmosedici entre los cinco primeros.

La primera Suzuki fue la de Rins, en sexta posición a 349,5 km/h.

Esta vez, la Suzuki de Álex Lins se puso en cabeza con 355,2 km/h, mientras que las seis Ducatis de Zarco, Bastianini, Miller y Merton, la Suzuki de Mir y la Honda de Marc Márquez compartieron el empate por el segundo puesto con 352,9 km/h.

Aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, pero el arranque de los de Borgo Panigale no ha sido del todo convincente para Bagnaia, cuyo dominio en la categoría de velocidad punta ha disminuido y, sobre todo, cuyo nuevo motor está llamado a convertirse en su líder este año.

Pecco y Jack Miller tendrán motores diferentes a los de sus otros compañeros de equipo de fábrica, ya que cada pareja debe tener el mismo motor.

Merton, Zarco y Marini pilotarán la Desmosedici GP22 con el nuevo motor, mientras que Bascianini, Bezzecchi y De Gianantonio lo harán con la GP21.

A medida que avance la carrera se verá cuál de ellos lo hará mejor, pero está claro que han empezado la carrera con más dudas de las que les hubiera gustado