 
                        Alex Márquez ambiciona mucho tras su mejor campaña en MotoGP: "Poseo la trayectoria para
Encabezar un proyecto oficial, ¿Marc? Nadie es inalcanzable". El piloto de Gresini evaluó su subcampeonato, asegurado en Malasia, durante una comparecencia en Madrid
                        Alex Márquez ha completado un 22 que apunta a ser un punto de inflexión en su trayectoria deportiva.
 No solo se alzó como subcampeón mundial, sino que se reivindicó frente a esa etiqueta que le ha acompañado toda su vida y que resulta injusta: 'Está en MotoGP solo por ser el hermano de Marc Márquez'  .
Con trabajo y dedicación, Alex se ha forjado un lugar entre los mejores del orbe, y solo la temporada legendaria de Marc ha logrado cifras mejores.
 Por ello, el piloto de Gresini, en una rueda de prensa de Estrella Galicia ,, afirmó que este éxito es resultado de que su mejor versión lleva tiempo mostrándose con intensidad.
"Mi mejor faceta la hemos observado ahora.
 Cada año mejoras un poco, por eso hemos visto tu mejor versión.
 Cada obstáculo te hace más competitivo.
 Hay que seguir progresando y ver cuál es nuestro límite.
 Hay dos maneras de encararlo: o sientes envidia y dices: Bah, lo hago y ya llegará.
 La otra es: ¿Qué hace mejor y qué puedo aprender de ello? Eso es lo más valioso.
 Estar a su lado toda la vida me lo ha enseñado, no tengo ese recelo.
 Por eso el año pasado nos fortaleció.
 El próximo año asumo que tendremos la expectativa de disputar el título hasta el final.
 Es lo normal, pero cambiar el enfoque sería un error.
 Debe ser el mismo: ir a la pretemporada y preparar cada carrera como hasta ahora, con la misma mentalidad.
 Esa ha sido la clave y es lo último que debemos perder.
MotoGP.
 GP de Cataluña 22.
 Álex Márquez celebra la victoria con sus seguidores.
Para ser monarca mundial, existe un desafío que para muchos parece imposible: superar a Marc Márquez.
 Pero si alguien conoce bien al nueve veces campeón del mundo es su hermano menor.
 Por ende, es consciente de la complejidad que implica, pero aseguró que cualquier rival se puede vencer.
"Muchos factores pueden variar en un año e influir en tu ascenso o caída.
 Siempre he dicho que es muy complicado ganarle a Marc en 2022 carreras.
 Como oponente, la presión que ejerce es muy difícil de gestionar.
 Esa certeza que tiene de ir siempre al límite es fundamental.
 Nadie es imposible de batir.
 Veremos en igualdad de condiciones de moto".
Álex Márquez y Marc Márquez fueron las figuras centrales de este 22.
Dado el avance de Álex Márquez desde su llegada a Gresini, se le preguntó sobre un posible futuro cambio de escudería que implicara dirigir un proyecto en MotoGP.
 De momento, el de Cervera se concentra en Gresini y en contar por primera vez con material oficial de Ducati en 2026.
 No obstante, no cierra ninguna vía a futuro.
"Veremos.
 En 227 finalizan los contratos.
 Será interesante observar los movimientos.
 Jamás hablaré de otros estando en Gresini, por la oportunidad que me brindaron.
 Por mi bagaje, puedo guiar un proyecto, pero es solo especulación".
"El año que viene no lo concibo como si Ducati me ofreciera una prueba para 227.
 Me lo tomo como un examen personal.
 Para no tener que preguntarme: ¿Y si.
.
.
? Sé que tendré el máximo nivel", concluyó