
Acosta, ¡campeón del mundo! Como Capirossi en 1990, la victoria y el título en
Portimao de los tiburones de Masalón, con sólo 17 años y 166 días, coronados en el año de su debut. Pedro Acosta lo ha conseguido
El nuevo prodigio del motociclismo español e internacional ya es campeón del mundo.
Con sólo 17 años y 166 días, se convirtió en el vigésimo segundo campeón de nuestro país y en el segundo más joven de la historia de este campeonato: desde 1990, ningún debutante había ganado el título de la categoría pequeña.
Capirossi ostentó entonces el récord durante un solo día, pero para el mazarinense Thibaut, eso no importa ahora.
Llegó al GP del Algarve con 21 puntos de ventaja sobre Denis Foggia, que hacía todo lo posible por prolongar su candidatura al título hasta Valencia, pero entre la fuerza huracanada de Acosta en pos de su sueño y la torpeza de Binder en la última vuelta, el español le pasó en la tercera curva de la última vuelta y y cayó al suelo.
Binder fue adelantado por el español en la tercera curva de la última vuelta y cayó al suelo.
Menuda tarjeta de presentación para su llegada a MotoGP.
Si es cierto que las sanciones serán más duras, debería recibir uno de los mayores castigos de la historia.
La carrera fue bien, incluido el incomprensible papel de Masi al adelantar y superar a su compañero de equipo en Red Bull-KTM-Ajo en plena lucha por el título.
Acosta remontó desde la 14ª posición de la parrilla hasta la cabeza del pelotón sin apenas dificultades y siempre se mostró muy suelto, excepto cuando giró y pasó rápidamente de la segunda a la sexta plaza.
El gesto le costó cuatro puestos a ocho vueltas del final, pero rápidamente recuperó el liderato.
Se puso en cabeza a falta de tres vueltas, pero empezó la última vuelta en segunda posición, a 0.
141 de Foggia.
Garca aprovechó el rebufo para adelantarle en la recta, dejando a Acosta tercero.
A partir de ahí, Acosta hizo un último esfuerzo para ganar por delante de Mignot y Antonelli y convertirse en el nuevo campeón del mundo con seis victorias, dos segundos puestos y un tercero.
Casi nada.
Y es que era el día de Acosta y el día del Tibarn de Mazarin.
En su vuelta de honor, Acosta fue a pescar, como había hecho su familia toda la vida, y se llevó el casco dorado de campeón del mundo con sólo 17 años y 166 días