Menu

"No espero arrasar"

Marc Márquez asume que, tras dos años sin ganar en MotoGP, "no puede pretender ganar un campeonato" en su debut con Ducati

'No puedo pretender ganar el campeonato' , dice sobre su nueva moto.

Fue una gran decisión y arriesgada, pero su sonrisa en Valencia sugería que ya había merecido la pena.

Era sólo su primera salida con su nueva Ducati, pero las buenas sensaciones que tuvo convencieron a Marc Márquez de que había tomado la decisión correcta y que, aunque todavía quedaba mucho trabajo por hacer antes del inicio de la temporada, estaba en el buen camino para recuperar su competitividad.

Sin embargo, ese día no pudo ocultar su nerviosismo y, mientras las cámaras clamaban por echar el primer vistazo a la Desmosedici, le asaltó la duda antes de abrir el box por primera vez.

Estaba muy nervioso", dijo Mülkes en un nuevo documental de DAZN.

"Llevo diez años pilotando la misma moto y parecía que la moto iba bien, pero me preocupaba si podría hacerlo, si podría ir rápido, si podría adaptarme bien.

Por mucho que me gustaría intentar escapar de las expectativas, me impresionó la cantidad de cámaras que salían del box.

El piloto español sólo tuvo una moto en el box durante la jornada de pruebas.

'Estoy contento de haber salido a probar y de que haya ido bien' , sonrió Marc, que pudo iniciar la prueba sin mayores problemas.

Al final, admitió que su primer sentimiento con Gresini fue amor.

' Prefiero trabajar en el amor que en el amor a primera vista.

Ahora tenemos que trabajar para ver si podemos trabajar bien juntos: he cambiado de marca.

He cambiado mi marca y las emociones de la gente.

No he ganado ninguna carrera en los dos últimos años.

Si no has ganado una carrera en los dos últimos años, no puedes esperar arrasar, no puedes esperar ser campeón.

No estoy anteponiendo el karting a los caballos, pero las heridas aún están cicatrizando.

No pienso en mi brazo".

El propio Marc reconoce que ya está al 100%, pero dejar Repsol Honda, el equipo de toda una vida, no es algo que se supere de la noche a la mañana.

' Acabamos de separarnos y tengo que recuperarme', comenta Marc sobre su marcha de la marca de las alas doradas.

' Ha sido un fin de semana muy difícil emocionalmente.

Trabajé mucho para alejarme de todo, más mentalmente que en la pista.

Fui irrespetuoso con todos mis amigos que vinieron a verme.

Quería despedirme de la mejor manera posible en la pista.

Pasara lo que pasara el domingo, creo que fue un fin de semana muy bueno", dijo tratando de evitarlo, un sentimiento que a la postre le convirtió en el gran protagonista del histórico Gran Premio de Valencia.

Porque vaya donde vaya, nunca ganará el título que consiguió con este equipo.

Al menos eso es lo que intenta Marc Márquez, que aún no se ha adaptado a Ducati: el piloto español, que logró su octavo título mundial en 2019, aseguró que se sintió invencible en aquel momento en Tailandia, cuando se impuso a Fabio Quartararo y logró la victoria y una nueva corona.

Llegó COVID y una lesión en el brazo le cambió la vida: después de tres años de superación y cuatro operaciones en el brazo, Marc ahora sólo quiere volver a disfrutar montando en bici.

Pero los tiempos cambian y los jóvenes pilotos ya se hacen notar cada vez más.

MotoGP ya tiene un nuevo campeón del mundo, y Mülkes se enfrentará a un veterano.

El campeón Pecco Bagnaia es el hombre a batir, pero el vigente subcampeón, Jorge Martín, tampoco debe ser pasado por alto por el nuevo piloto de Ducati.

Pecco por regularidad y gestión de la situación, Marti por velocidad, mientras que el tercero es Brad Binder, en función de la evolución de KTM.

Cuando Marc Márquez echa la vista atrás en su carrera deportiva, el nombre de Valentino Rossi sale invariablemente a la superficie.

El piloto italiano, junto con Dani Pedrosa, fue un espejo en el que mirarse y atormentó a Márquez.

Su relación empezó bien, aunque tuvieron algunos encontronazos en el circuito.

Tuve la suerte de poder enfrentarme a él, superarle, ser derrotado por él durante un año y luego compartir pista con él para aprender de él.

Fue un año precioso", recuerda Mülkes, que no tuvo ningún problema en discutir y resolver sus diferencias con el italiano.

Aunque han pasado muchos años, su relación aún no ha superado la amistad entre los dos antiguos rivales.

La última vez que se vieron fue hace unas semanas en Portimao, durante una sesión de entrenamientos previa a la prueba de Sepang.

Volverán a hablar largo y tendido.

Marc ha dejado claro que no se trata de mí.

Quizá el tiempo nunca lo resuelva todo